• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • ARTISTAS
    • Astro
    • Bahía Inútil
    • Chicago Toys
    • Karakoram
    • Spiral Vortex
  • NOTICIAS
  • CATÁLOGO
  • LA UNIÓN
  • FLUVIAL
  • CONTACTO

Fluvial

Fluvial confirma edición 2017 tras exitoso debut en Valdivia

13 de diciembre de 2016
Fluvial, IMICHILE

Con más de 1500 inscritos y 600 reuniones de negocios cerró la primera versión del encuentro internacional de industria musical, que además convocó a más de 11 mil personas en sus dos escenarios gratuitos al aire libre. La próxima edición ya tiene fecha y será entre el 28 de noviembre y 2 de diciembre de 2017.

Una intensa agenda fue la que se vivió en Valdivia el pasado 1, 2 y 3 de diciembre con el debut de Fluvial, Música & Ciudad. En el encuentro se reunieron más de 100 agentes de la industria musical independiente proveniente de 11 países -entre los que destacaron las delegaciones de Australia y Canadá- y se ofrecieron cerca de 50 shows en vivo.

La conferencia y festival de música independiente arrojó importantes cifras que comienzan a señalarlo como uno de los eventos imperdibles para la industria musical. Así lo destacaron medios internacionales asistentes al evento, como Industria Musical (España), que tras esta primera edición lo instalan como “el evento referencia en Chile en pleno crecimiento de la industria musical chilena”.

 

Fluvial ofreció una variada programación de conferencias y shows que se desarrolló en diferentes puntos de Valdivia. Dentro de sus actividades más exitosas estuvieron las dos ruedas de negocios, o “speed meetings”, en las que los oferentes nacionales (artistas, sellos, bookers, etc.) pudieron presentar sus proyectos a los compradores internacionales y nacionales que llegaron a Valdivia, llegando a superar las 600 reuniones.

En tanto, el sector también se reunió en torno a la conversación digital. Con especial foco en los temas de buenas prácticas y sincronización, participaron de esta jornada diferentes empresas del área de la distribución, streaming, sellos e importantes asociaciones internacionales, como el caso de Merlin.

Asimismo, Fluvial se convirtió en una instancia clave para en el fomento de la asociatividad de la industria, ya que además de contar con la presencia de importantes asociaciones internacionales líderes en el sector -como WIN, UFI, CIMA y AIR– se pudieron concretar diferentes acuerdos de cooperación que darán pie a nuevos proyectos y, con ello, nuevas oportunidades para la industria nacional en el mundo.

 

Asimismo, sobre 50 shows fueron programados en cinco escenarios diferentes. Tres de ellos, en locales tradicionales de la ciudad, además de dos escenarios gratuitos abiertos para todo el público. Una oferta que tenía por objetivo presentar una selección principalmente chilena, con artistas emergentes y consolidados de distintas regiones del país, a los que se sumaron cuatro proyectos de Quebec, invitados especialmente como parte de la delegación canadiense.

«Creo que la primera edición de Fluvial tiene dos grandes méritos. El primero, ha sido entregar una potente experiencia a los delegados internacionales que nos visitaron, canalizada a través de la música en vivo y el inmejorable paisaje cultural que entrega Valdivia. El segundo, fue facilitar un lugar de encuentro para el sector independiente local, lo que permitió generar comunión entre las bandas, sellos y organismos de Estado; todos compartiendo y disfrutando la celebración de la consolidación de una escena cada vez más activa», destacó el director de Fluvial, Oliver Knust.

 

Un evento que buscó dar el puntapié inicial para instalar a Valdivia en el circuito de las “music cities” del mundo -como es el caso de Austin o Toronto- y relevarla como polo creativo, artístico y cultural; razón por la que ya se confirmó la segunda edición de Fluvial, que se llevará a cabo entre el 28 de noviembre y 2 de diciembre de 2017.

Fluvial es una actividad organizada por IMICHILE junto a la Universidad Austral de Chile e Industria Musical Los Ríos A.G., con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), ProChile, Corfo, Comité de Desarrollo Productivo Los Ríos, SCD y la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

Para más información visita www.fluival.cl y sigue sus redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram.

Todo lo que tienes que saber de Fluvial 2016

29 de noviembre de 2016
Fluvial, IMICHILE

A dos días de que comience la primera versión de esta conferencia y festival la industria musical independiente, dejamos a continuación una guía básica para que puedas disfrutar de sus actividades.

Además de las presentaciones en vivo, Fluvial contempla una intensa programación de conferencias, charlas y networking de industria. Siendo una vitrina de la escena musical chilena, al mismo tiempo que un espacio de análisis, conversación y compartir experiencias, con destacados agentes de la industria musical mundial, con expertise en diferentes ámbitos: asociatividad, derechos de autor, digital, sellos discográficos, festivales y conferencias, entre otros.

Considerando lo anterior los invitamos a revisar la programación completa de Fluvial para este 1, 2 y 3 de diciembre, que está dividida en: Conferencias y Festival. Gran parte de las actividades programadas son de carácter gratuito. Otras están enfocadas en temas más profesionales y de industria, para las que hay distintas opciones de acreditación.

        PROGRAMA CONFERENCIAS                   PROGRAMA FESTIVAL

A continuación dejamos un listado de todo lo que tienes que saber para Fluvial 2016:

ACTIVIDADES GRATUITAS

Carpa Cecs

Las conferencias y talleres organizados para el 1, 2 y 3 de diciembre en dicho espacio, son completamente gratuitas y abiertas al público previa inscripción en www.fluvial.cl.

Para participar de estas actividades, simplemente debes asistir a las que elijas y presentar tu carnet en la mesa de acreditación de la Carpa CECs (Paseo Libertad con Yungay).

Escenario Torreón Los Canelos

El viernes 02 de diciembre a partir de las 15:30 hrs. se presentarán en vivo Les Deuxluxes (Canadá), Perrosky, Marineros, Víctor Cifuentes y Francisca Valenzuela. Además entre medio de los shows se realizará el Lanzamiento de Política de Fomento de la Música Nacional 2016-2020.

Escenario Fluvial

El cierre de la primera edición del Fluvial empezará a las 15:00hrs del sábado 03 de diciembre en el corazón de Valdivia. Con los conciertos en vivo de: Foreign Diplomats (Canadá), Chocolat (Canadá), Newton Jones, Karakoram, Beatriz Pichimalen, Camila Moreno, Gepe y Los Jaivas. Además, previa a la presentación de Los Jaivas se realizará el estreno del film “Mamalluca, un viaje Sinfónico” de Fernando Mecklenburg.

De llover ese día se cambiará la locación del escenario a un espacio cerrado y se avisará por nuestras redes sociales por lo que les pedimos estar atentos a ellas.

“Mamalluca, un viaje Sinfónico”, Fernando Mecklenburg.

En 1999, durante una visita al Valle del Elqui, Eduardo Parra comenzó a escribir su poemario Mamalluca. Los Jaivas tomaron esos versos y los transforman en música, en un trabajo concluido en Vicuña, en el antiguo Convento de la Divina Providencia. Las diez piezas sinfónico-corales fueron grabadas junto a la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile. La influencia de Gabriela Mistral, la cosmología del Valle del Elqui, sus ancestrales parajes y la inspiración del poeta, hacen de Mamalluca una propuesta única en la discografía del grupo. El documental combina el proceso de creación del álbum, la puesta en escena de los conciertos asociados y, a la vez, el apadrinamiento por parte de Los Jaivas a la Banda Estación, agrupación escolar de Estación Central que durante años ha ensayado la música del conjunto.

«Sesiones en el Espacio»

Cuatro de los conciertos que se llevarán a cabo en Espacio en Construcción serán parte del ciclo de “Sesiones en el Espacio” y podrán ser seguidos vía streaming desde el canal de youtube de Espacio en Construcción. El viernes a las 20:30 hrs. podrán ver el show de Javier Barría, seguido por Fernando Milagros a las 21:30hrs. El sábado  Alvaro Zambrano y Los Chipitos de Chapultepec.

Más información en “Sesiones en el Espacio”.

ACREDITACIONES

Cómo acreditarse:

Inscribiéndose en www.fluvial.cl y eligiendo el tipo de acreditación que te interesa.

Tipo de acreditaciones:

  • Gratuita: Permite acceso a las actividades en Carpa Cecs, además de los shows en Escenario Torreón Los Canelos y Escenario Fluvial.
  • General: Permite a acceso a las actividades gratuitas y todos los showscases en Espacio en Construcción, Club GazGaz y Bar Independencia.
  • Profesional: Permite acceso a todas las actividades gratuitas y showcases, además de las especiales para delegados de Industria como: beer meetings y rondas de negocios.

Valor:

  • Gratuita: $0.
  • General: Preventa $8.000 hasta el 30 de noviembre, a partir del 01 de diciembre $12.000.-
  • Profesional: $50.000.

Formas de pago:

  • Webpay: En www.fluvial.cl a través de WebPay (Tarjeta de Crédito, Débito y Cuenta Rut).
  • Efectivo:  En Carpa Cecs en los mismos horarios para el retiro de las acreditaciones.

Dónde retirar las acreditaciones:

  • Carpa Cecs: Miércoles de 16:00 a 20:00hrs, jueves y viernes de 09:00 a 19:00hrs., sábado de 09:00 a 13:00 hrs.

*No se entregarán pulseras en otros lugares, días y horarios.

Para retirar tu acreditación debes llevar tu carnet de identidad.

ENTRADAS EN LOCALES

Además de las acreditaciones para los tres días, en cada uno de los locales donde se realizarán los conciertos cerrados – Espacio en Construcción, Club Gaz Gaz y Bar Independencia- se venderán entradas diarias a $3.000.- Esas entradas solo permiten entrar al local respectivo por esa noche.

Más información en www.fluvial.cl

MÁS NOTICIAS

IMICHILE LANZA PROGRAMA DE FORMACIÓN

WIN LANZA SU REPORTE ANUAL 2020-21

IMICHILE en foro #mutante y SXSW

Spiral Vortex lanza en vivo «Aura 6» y libera disco para descarga gratuita

«Karakoram», el nuevo proyecto de Andrés Nusser

Fluvial confirma edición 2017 tras exitoso debut en Valdivia

Todo lo que tienes que saber de Fluvial 2016

Discos Río Bueno y La Unión en Pulsar 2016

Mira «Dubai» el video clip del nuevo single de «Chicago Toys»

Spiral Vortex presenta «Aura 6» y estrena video de su primer single «Pandora»

© 2021 Todos los derechos reservados Discos Río Bueno.
Desarrollado por CUBICOdiseño